Consagración e Inauguración del Templo Escocista en Barranquilla

Por: Mario Morales Charris, 33°


El 1 de diciembre del año 2012, el Supremo Consejo del Grado 33º para Colombia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, fundado en 1833, consagró e inauguró su Templo Escocista en la ciudad de Barranquilla, lo que ha sido recibido con mucho regocijo y fervor masónico por todos los hermanos de las distintas Cámaras Escocistas de Colombia leales, fieles y que le deben obediencia a nuestro Supremo Consejo.


El Templo fue diseñado y dirigido de manera filantrópica, entusiasta y fraternal por los Venerables Hermanos arquitectos, Federico Nobmann Santos, 4º y Ramiro Stevenson Samper, 4º. Por este motivo el Supremo Consejo del Grado 33° para Colombia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado les agradeció y destacó la labor llevada a cabo, contribuyendo al fortalecimiento y desarrollo del Alto Cuerpo Masónico.


La Carta Patente original expedida, el 14 de agosto de 1851, por el Gran Oriente de Francia se encuentra al fondo, del Occidente del Templo, protegida en un nicho con vidrio de seguridad.

La Carta Constitutiva otorgada en 1851 regularizó todos los trabajos ejecutados por el Gran Oriente y Supremo Consejo Neogranadino (hoy, Supremo Consejo del Grado 33° para Colombia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado) desde el 19º día del 4º mes del año de la Verdadera Luz, 5833 (19 de abril de 1833) y le confiere para lo pasado como para lo por venir el ejercicio legal del Rito Escocés Antiguo y Aceptado en sus 33 grados, para ejercer su jurisdicción en toda la extensión del territorio de la Nueva Granada (hoy, República de Colombia) y sus posesiones; regulariza igualmente todos los trabajos hechos y por hacer en este Rito por todos los Talleres, tales como Logias, Capítulos, Consejos, Areópagos, Tribunales y Consistorios existentes sometidos a su obediencia.


Desde un ángulo más cercano podemos apreciar esta reliquia histórica (la Carta Constitucional) que el 14 de agosto de 2012 cumplió 161 años de su expedición.



El Soberano Gran Comendador I:. y P:. H:. Álvaro Salgado González, 33°, presidiendo el ritual de consagración e inauguración del Templo Escocista.



Los Hermanos Escocistas del 4º Grado en adelante fueron invitados a la ceremonia de consagración e inauguración del Templo Escocista. En la Cámara del Medio un grupo de ellos.


Otro grupo de Hermanos Escocistas en la Cámara del Medio.


La palabra llega a la Cámara del Medio y hace uso de ella el Cab:. P:. R:. C:. Sadid Fernández, 18º.


Momento en que el Sob:. Gr:. Comend:., I:. P:. H:. Álvaro Salgado González devela la placa alusiva a la consagración del Templo Escocista, dispuesta por el Sup:. Cons:. del Gr:. 33º para Colombia del R:. E:. A:. A:. Le acompañan el Eleg:. de los Nueve, Miguel Marchena Racedo, 9º; el Il:. J:. Gn:. Insp:. Inq:. Comend:. Samuel Cadavid Puentes, 31º; el I:. P:. H:. Mario Morales Charris, 33º y el I:. P:. H:. Ramón Ortiz Villamizar, 33º..




El I:. P:. H:. Mario Morales Charris, 33°, Delegado del Sup:. Cons:. del Gr:. 33| para Colombia en el Departamento del Atlántico, le da lectura al contenido de la placa que destaca la consagración del Templo Escocista.

Finalizado el acto de consagración del Templo, los Hermanos Escocistas pasaron al Salón Cultural La Oca, donde se hicieron los brindis de rigor.



El acto social fue amenizado por un conjunto cubano. Canta el Hermano Ramiro Stevenson Samper.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La Muy Respetable Gran Logia del Norte de Colombia y el Supremo Consejo Neogranadino firman Tratado de Reconocimiento Mutuo, Paz y Amistad

Decreto de Simón Bolívar Expedido el 8 de noviembre de 1828

Miembros fundadores del Supremo Consejo Neogranadino